ANÁLISIS DE CONDONACIÓN ENTRE SOCIEDADES Y SU TRATAMIENTO EN EL INFORME DE AUDITORÍA.

23 Sep 2025

FechFecha inicio/fin:              26 de septiembre de 2025

Duración:                            4 horas (de 10h a 14h hora peninsular, de 9h a 13h hora canaria) 

Modalidad:                        On-line 

Destinatarios:                   Profesionales del área de auditoría, tanto auditores internos como externos, miembros de la Red Avlon.

Ponentes:                           José David Lebrón Parejo y Carlos González Mata de la firma Exertus Auditores S.L.P.

Circunstancias:                 Este curso está diseñado para profesionales del área de auditoría, tanto auditores internos como externos, que deseen profundizar sus conocimientos y experiencia en la parte concreta las repercusiones fiscales y en el informe de auditoría de las condonaciones entre sociedades, así como las repercusiones para sus socios.

Temario:

1.       Marco general.

  • Definición de condonación de deudas.
    • Tipología: condonación parcial, total, entre partes vinculadas y no vinculadas.
    • Contexto económico y jurídico de la condonación.

2.       Normativa aplicable.

  • Código de Comercio y Ley de Sociedades de Capital.
    • Normativa contable (PGC / NIIF).
    • Normativa fiscal relevante (Ley del Impuesto sobre Sociedades, Ley General Tributaria).

3.       Casos prácticos introductorios.

  • En la sociedad acreedora (condonante)
    • En la sociedad deudora (condonada)

4.       Tratamiento Fiscal.

  • Impuesto sobre Sociedades (IS)
  • Otros impuestos
    • Planificación fiscal y riesgos.

5.       Impacto en el Informe de Auditoría.

  • Aspectos clave a analizar por el auditor.
    • Revisión de la memoria y estados financieros.
    • Impacto en el informe de auditoría.

6.       Conclusiones y recomendaciones prácticas.

Para más información contactar con info@avlonconsultores.com

Formulario de Contacto

Clientes

%

Satisfechos

Servicios Realizados